Hoy en día las casas inteligentes están al alcance de tu mano, ya no es exclusividad de la gente adinerada. Las personas promedio han comenzado a adoptar la tecnología dentro de los hogares.
Según la empresa S & P Market Intelligence se estima que alrededor del 12% de los hogares en Estados Unidos se consideran inteligentes. Se espera que este número vaya en aumento y que para el año 2021 la cifra se dispare al 28% y a partir de allí no se detenga. Debido a lo rápido de los avances y desarrollo de la tecnología las casas inteligentes que tenemos hoy se verán muy diferentes a las de los próximos años.
Probablemente las próximas tecnologías para hogares inteligentes tendrán las siguientes características.
Plataformas estandarizadas de automatización del hogar
Un problema que existe con los dispositivos inteligentes para los hogares en este momento es que en el mercado existen varios sistemas operativos disponibles para conectar , administrar y manejar dichos dispositivos, lo que dificulta la búsqueda de dispositivos compatibles.
A medida que se consoliden más los protocolos y productos, se eliminará esa dificultad y serán más fáciles de instalar y operar.
Las casas inteligentes influyen en el mercado inmobiliario
Los posibles compradores hoy día están dispuestos a pagar más dinero por una casa inteligente y una de las metas que persiguen es ahorrar dinero en su factura de energía, por lo que vale la pena invertir en dispositivos inteligentes como termostatos o interruptores de luz inteligentes.
Hoy día, la tecnología inteligente, está cambiando hasta la forma de venta de éstos inmuebles.
Algunos agentes inmobiliarios ya han comenzado a implementar tecnología inteligente como balizas en los carteles de ventas fuera de las casas que le envían mensajes con información a posibles compradores sobre la casa, incluidos recorridos virtuales.
Tecnología de sensor mejorada
A medida que la tecnología avanza, va perfeccionando los dispositivos inteligentes ya existentes, pero también se puede esperar que se use de nuevas maneras. Muchos de los dispositivos conectados ya funcionan con sensores.
Por ejemplo, los termostatos inteligentes con sensores, detectores de humo y sensores inteligentes en equipos de seguridad.
Te imaginas poder detectar una invasión de termitas antes que sea muy tarde para tu hogar y, así ahorrar dinero y rescatar tu casa de un desastre. Tenemos buenas noticias!
Ya están en desarrollo dispositivos con sensores que te enviarán alertas cuando hayan termitas en tu casa, para que puedas tomar las medidas correspondientes y correctivas.
Se esperan innovaciones tecnológicas con los sensores que se extenderán a los dispositivos, tales como sistemas HVAC, hornos, cajas eléctricas, calentadores de agua.
Te podrán enviar alertas a tus móvil, para que estés al tanto si ocurre algo que pueda ser dañino y costoso para tu hogar.
Muebles inteligentes
La tecnología para los hogares no solo se está enfocando en los dispositivos y artefactos inteligentes como los termostatos, cámaras, TV, aspiradoras, entre otros.
La tienda de artículos para el hogar IKEA anunció una nueva línea de lámparas que podrán cargar tus dispositivos de forma inalámbrica, si usan el mismo estándar de carga.
También anunció que las lámparas sólo sería el comienzo de un nuevo mundo de muebles conectados.
Algunos de los muebles en desarrollo serán, las camas conectadas, que se ajustarán automáticamente, por ejemplo, si comienzas a roncar levantaría la cabecera para corregir la postura o si hablamos de las camas de los niños, está notificará si el niño deja la cama o está enfermo.
Los sofás serán otros de estos artículos conectados que mediante una aplicación podrán ajustarse a tus necesidades para brindarte mayor comodidad. También se habla de estantes de cocina, armarios y tocadores inteligentes.
Yendo (aún más) verde
Se espera que en un futuro no muy lejano, se haga más hincapié en hacer los hogares inteligentes más eficientes y eficaces en el ahorro de energía y sean más amigables con el medio ambiente.
En estudios que se han realizado, se ha demostrado que los termostatos inteligentes pueden reducir hasta un 30% del consumo de energía.
La tecnología en desarrollo incluyen más dispositivos conectados a sensores de movimientos lo que podrá reducir considerablemente el uso de la electricidad.
Investigadores están experimentando con ropa equipada con sensores que se conectarán con termostatos inteligentes para ajustar automáticamente la temperatura de habitación.
Conclusión
No se puede predecir el futuro con precisión, pero según las tendencias actuales y la demanda de los usuarios, es fácil afirmar que el desarrollo de dispositivos inteligentes y conectados se irá incrementando en el 2020,y serán más comunes y accesibles en los próximos años.
Sobre Casas Inteligentes

💎 CASA INTELIGENTE ¿ CÓMO DOMOTIZAR TU HOGAR CON LOS MEJORES DISPOSITIVOS PARA EL 2021 ?



💎 LAS 10 CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DE LA DOMÓTICA



💎 EXPLORANDO QUÉ ES LA DOMÓTICA EN CASA



💎 JARDÍN INTELIGENTE ¿ CONOCES LA FORMA DE HACERLO ?



💎 MEJORES CABEZALES TERMOSTÁTICOS WIFI INTELIGENTES



💎 7 RAZONES PARA AUTOMATIZAR EL GARAJE 【CONÓCELAS】
Productos que puedes ver en Smart10.top



💎 VENTILADOR TORRE ¿ QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE ? BENEFICIOS



💎 CÁMARA DE ACCIÓN VICTURE AC400. RESISTENCIA Y AUTONOMÍA



💎 Cajas de Herramientas que Facilitarán tu Trabajo a Diario



💎 CÁMARAS ieGeek PARA EXTERIOR INTERIOR, DEPORTIVA Y MINI



💎 CÁMARAS IP WIFI FREDI PARA EXTERIOR INTERIOR Y MINI



💎 CÁMARA INTERIOR FREDI 720P【 LA VIGILABEBÉS 】
Algunos artículos de nuestro Blog
💎 INTERNET DE LAS COSAS. DEFINICIÓN, EJEMPLOS, CARACTERÍSTICAS, ELEMENTOS
💎 SEGURIDAD EN EL COCHE PARA EMBARAZADAS, BEBÉS, NIÑOS Y PERROS
💎 CÓMO SER BONITA SIN MAQUILLAJE: TIPS SIMPLES PARA CUIDAR LA PIEL
💎 ¿ QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE EL ALUMBRE ? BENEFICIOS
💎 ¿ QUÉ ES UN DOMINIO WEB Y CÓMO FUNCIONA ?
💎 ¿ QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE EL ALCANFOR ? BENEFICIOS
Imagen de Tendencias de las Casas Inteligentes



